
Expresó que este estudio lo llevarán a cabo científicos y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México en conjunto con una universidad estadounidense, concretamente de California.
Destacó que el mencionado estudio tiene la finalidad de conocer la evolución del agua de mar, si esta se está calentando demasiado principalmente, pues ello puede perjudicar a los arrecifes del parque.
Agregó que de ser así, el coral puede presentar una enfermedad denominada "blanqueamiento", y por lo consiguiente, en caso de que aumente la temperatura del agua de mar, los arrecifes pueden morir.
Añadió que el monitoreo se va a llevar a cabo con la colocación de diversos artefactos que emitirán la información a conocer, resaltando que uno de los factores que propician el calentamiento del mar es la contaminación, principalmente de las aguas que descargan sucias y sin tratar.
Se espera que pueda arrojar este estudio datos importantes para emplear estrategias a seguir y cuidar que no se muera este sistema arrecifal, el cual es un patrimonio natural con el que cuenta el litoral veracruzano.
0 comentarios:
Publicar un comentario