
"El gran cambio de los últimos días es que Al Shabab se ha aliado con Hisbul Islam, el grupo de Hassan Dahir Aways, el ideólogo de la antigua UCI", dice un experto en Somalia que pide anonimato. "Cuando Aways regresó en abril [desde Eritrea] parecía más cercano a firmar la paz con su antiguo aliado, el jeque Sharif, que aliarse con Shabab. Los voluntarios extranjeros [500, según la ONU] han sido el motor de la alianza", añade.
La unión entre radicales permitió el ataque hace una semana a Mogadiscio norte (40 muertos y 400 heridos) y Jowar, ciudad clave por ser un cruce de caminos, al norte. "Al Shabab tomó Jowar en 45 minutos, y ya están estableciendo una administración. Hemos vuelto a la situación de junio de 2006. La diferencia es que hace tres años en la UCI había dos sectores, uno moderado y otro radical. Ahora, los nuevos islamistas son todos radicales", dice el experto.
El Gobierno apoyado por la ONU (y EE UU) contraatacó en Mogadiscio este fin de semana, envalentonado por el cambio de bando de Yusuf Mohamed Siad, alias Inda'ade, que se ha pasado a los moderados.
"Los soldados de UA en Mogadiscio no ayudan al presidente, se limitan a defenderse. Responden con artillería pesada sin importarles los daños colaterales. Es increíble que una fuerza internacional bajo paraguas de la ONU mate civiles con tanta impunidad", dice el experto.
0 comentarios:
Publicar un comentario